El Voluntariado Corporativo
Conjunto de actividades promovidas y apoyadas por una empresa que tiene como finalidad la involucración y participación libre de sus trabajadores y trabajadoras a causas, proyectos y organizaciones sin ánimo de lucro.
Beneficios para la empresa y para la entidad:
Todas y todos ganamos!
Beneficios del Voluntariado empresarial:
Para la empresa:
- Contribuye a crear un «clima emocional» positivo en la empresa.
- Dirección y trabajadores comparten objetivos solidarios comunes.
- Generan una nueva alianza, basada en la solidaridad entre la empresa y sus empleados.
- Contribuye a crear relaciones horizontales en el entorno laboral, alejándose de las tradicionales relaciones verticales.
- Plantilla más satisfecha y más productiva.
Para las trabajadores de la empresa:
- Satisfacción.
- Favorece espacios de trabajo donde la comprensión mutua y respeto son la prioridad. li>
- Permite incorporar en el ambiente laboral aspectos como la solidaridad, que normalmente están vinculados al ámbito personal.
Para las entidades social:
- Generan alianzas con el sector empresarial que pueden ir más allá de una colaboración puntual con la empresa.
- Suponen una vía innovadora de captación de voluntariado.
- Ayudan a cumplir mejor el objetivo de la Entidad.
Para la comunidad:
- Supone una nueva forma de relación entre la empresa y la sociedad, ya que los empleados se implican en necesidades comunitarias.
- La sociedad recibe de la empresa un retorno a través de la acción voluntaria.
- Genera un sentimiento de proyecto social común.